El Programa de Deporte que aquí defendemos surge ante la necesidad de aumentar los servicios especializados con los que Salud Mental ATELSAM cuenta en la actualidad en el Sur de la Isla de Tenerife, para prestar una mayor atención al colectivo de Personas con Enfermedad Mental Grave residentes en dicha comarca.
La actividad deportiva es uno de los objetivos que tienen en común todos los recursos/programas/servicios que gestiona Salud Mental ATELSAM, y un factor muy importante en el proceso de recuperación y reinserción de las personas que en ellos participan. En nuestra entidad se ve el deporte, no solo como un hábito de vida saludable, sino como un agente socializador donde las personas participantes encuentran un entorno seguro y propicio para mejorar su estado de bienestar.
OBJETIVO PRINCIPAL:
Mejorar la calidad de vida y favorecer el proceso de inclusión social de estas personas mediante la práctica del deporte. El deporte genera beneficios directos para la salud física de la persona que lo practica, y beneficios sociales, ya que se abren nuevos espacios de relación entre los participantes y el entorno comunitario, espacios de normalización y de inclusión.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
● Fomentar la práctica de la actividad física como elementos de apoyo para la salud, la integración y la recuperación de las personas con problemas de salud mental.
● Potenciar la participación de las personas que más dificultades presentan para adherirse a cualquier programa de inclusión.
● Impulsar iniciativas normalizadoras e integradoras que ayuden a reducir el estigma social del colectivo.
● Mejorar la accesibilidad a los equipamientos deportivos de las personas con problemas de salud mental.
El Proyecto de Deporte – Equipo de Baloncesto VALLESUR ATELSAM implica la incorporación de una actividad deportiva en la rutina diaria de las personas que participan, pero también implica:
● Fomentar actitudes y aptitudes para el trabajo en equipo.
● Trabajar y aumentar habilidades motoras y la coordinación corporal.
● Disminuir el consumo de tabaco.
● Fomentar la estimulación sensorial, ya que hay que prestar atención a lo que se está haciendo, a los compañeros de equipo, al entrenador, etc.
● Ayudar a conocerse mejor a uno/a mismo/a.
● Mejorar la autoestima personal, ante la superación de un reto.
CONCLUSIONES:
Cabe destacar que con el mantenimiento de nuestro Equipo de baloncesto Vallesur ATELSAM, aumentan los servicios y programas especializados existentes para el colectivo de personas con Enfermedad Mental en el sur de la isla, posicionándose ATELSAM como un referente para las personas con Enfermedad Mental dirigido a cubrir las necesidades deportivas, además de las diferentes necesidades básicas, terapéuticas, formativas, sociales, laborales y emocionales.