La Asociación Social Finca Berta tiene la finalidad de desarrollar proyectos medioambientales y de beneficio social, con todas aquellas personas que deseen mayor calidad de vida y un medio ambiente más respetuoso. Un espacio dedicado a la biodiversidad, poniendo en práctica actividades de concienciación y educación medioambiental, acercamiento a la agricultura ecológica y a endemismos canarios.
Finca Berta quiere impulsar un movimiento social de colaboración y apoyo a colectivos vulnerables, a través de proyectos propios, o participando en acciones solidarias de otras asociaciones o entidades con fines comunes.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Las consecuencias sociales y psicológicas del estado de alarma que hemos vivido son evidentes. Y la vulnerabilidad de los mayores y personas con diversidad funcional ante estas situaciones nos ha impulsado a poner en práctica este proyecto, ofreciendo un espacio donde realizar actividades en armonía con la Naturaleza.
La actividad física-intelectual y el interés por el entorno canalizadas a través de actividades de recreación y ocio productivo, favorecen el bienestar y la calidad de vida de los individuos.
La actividad social es importante para conservar la salud y las funciones vitales. El colaboracionismo genera sentimientos de utilidad y participación en nuestra sociedad.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Con este proyecto se pretende ofrecer un espacio en una finca ecológica adaptado a personas con diversidad funcional, donde desarrollar actividades en contacto con la naturaleza y adquirir nociones básicas de agricultura ecológica y biodiversidad, así como fomentar capacidades sociales y colaborativas, con la interacción entre los distintos colectivos y voluntariado que compartirán el espacio.
Las labores de siembra y cuidado de huertos pretenden ser un motor a nivel mental, transformando la pasividad en proactividad, y poniendo en valor las capacidades de los participantes.
Un lugar idílico donde será posible mejorar las condiciones de vida de estos colectivos, su protagonismo, relevancia y participación en nuestra sociedad, impulsando su mayor autonomía y desarrollando sus potencialidades personales.
NECESIDADES DEL PROYECTO
Buscamos colaboración para terminar de ejecutar un proyecto de accesibilidad y de adecuación de espacios a personas mayores con movilidad reducida.
Hemos diseñado y construido una mesa de cultivo para sillas de ruedas, pero necesitamos recursos para realizar trabajos de acondicionamiento de caminos, corregir la pendiente de una rampa.